Presentación de resúmenes

Desde este Comité Científico del VIII Congreso de SEAPA, saludamos a todas las enfermeras y enfermeros que desarrolláis vuestro trabajo en el ámbito de la enfermería familiar y comunitaria y queremos animaros a que realicéis el esfuerzo de compartir en esta reunión las experiencias y los resultados de vuestras investigaciones ¡merecerá la pena!

Esta edición del Congreso organizado por SEAPA ha querido adoptar la consigna “SEAPA con la EFyC, 20 años de travesía”, tratando de contribuir al reto de transferir a la práctica cotidiana el conocimiento científico sólidamente demostrado, necesario para prestar unos cuidados de calidad, para hacer avanzar nuestra profesión y además por ser éticamente una responsabilidad ineludible.

Con el fin de optimizar el rendimiento científico de las Jornadas, este Comité  ha elaborado las siguientes normas de envío y gestión de resúmenes:

  • La fecha límite para la admisión de resúmenes será el 10 de septiembre de 2016.
  • El texto se deberá enviar a la Secretaría Técnica de las Jornadas por correo electrónico (ferias@avilescamara.es).
  • Los trabajos deberán ser originales y no haber sido presentados en congresos o jornadas, ni publicados en revistas, con anterioridad a la fecha de celebración del Congreso.
  • Las comunicaciones se presentaran como exposición oral breve, de tres minutos o como poster en papel. La idea inicial es conseguir que todas las comunicaciones sean
    orales. Si por falta de tiempo no fuera posible, mandaremos las normas de la elaboración del poster directamente a los autores.
  • Contacto para posibles dudas sobre estas normas: formacion@seapaonline.org

Características de los Resúmenes

  • El texto del resumen no deberá superar la extensión de una página (excluida la bibliografía y datos de filiación). Estará escrito en un documento de Word a 1,5 de espacio y con letra Arial tamaño 11.
  • Estructura: los resúmenes deberán ser estructurados, debiendo constar los siguientes apartados: título, autores, palabras clave, introducción, objetivos, metodología, desarrollo (resultados para originales de investigación), conclusiones y bibliografía.
  • Autores: el número de autores no podrá ser superior a seis. Se indicarán los apellidos seguidos del nombre. Se subrayará aquel que presente la comunicación, indicando dirección, teléfono de contacto y correo electrónico. El autor/a que realice la presentación de la comunicación deberá estar inscrito/a en el congreso.
  • Autoría: Una persona solo puede aparecer como autor en tres trabajos, y solo en uno como autor principal o prime autor.
  • Tipo de resumen: los autores deberán indicar qué tipo de comunicación presentan (original de investigación, experiencias, caso clínico, etc.).
  • Título: Se recomienda no exceda las 10 palabras.
  • Resumen: Se tratará de evitar el uso de abreviaturas y en el caso de que se utilizasen, deberán ir precedidas la primera vez por el término completo. No se incluirán figuras o tablas en el resumen.
  • Palabras clave: incluir mínimo tres palabras clave. Se deben emplear términos del MsSH o la versión en Castellano DeCS (Descriptores de Ciencias de la Salud) disponible en: http://decs.bvs.br/E/homepage.htm
  • Bibliografía: se deberán citar mínimo las 5 citas bibliográficas más relevantes, siguiendo las normas de Vancouver que pueden consultarse en: http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requeriments.html
  • Plantilla: desde aquí puede descargarse una plantilla de ayuda para elaborar el resumen: plantilla-resumen-2016

Valoración de los Resúmenes

  • El Comité Científico evaluará los resúmenes por pares independientes. Los evaluadores desconocerán la identidad de los autores y la institución a la que pertenecen.
  • Tanto para la aceptación como para la opción a premio se valorará entre otros criterios la calidad científico-técnica, la claridad y el interés para las enfermeras de Atención Primaria.
  • El Comité Científico comunicará la aceptación o el rechazo de las comunicaciones mediante correo electrónico, como plazo máximo en diez días antes de la celebración del Congreso.
  • La aceptación definitiva de las comunicaciones estará supeditada a la inscripción al Congreso de al menos el autor que la va a exponer.
  • Desde SEAPA estudiaremos la posibilidad de ofrecer un precio especial a los socios que presenten comunicaciones.

Premio

Se otorgará un prermio a la mejor comunicación oral presentada y otro al mejor póster científico.

  • Para optar al premio es requisito indispensable que los autores envíen a la organización del congreso antes del 15 de agosto el texto completo de la comunicación, siguiendo la misma estructura y normas que en el resumen.
  • La extensión máxima será de 4.000 palabras, y 6 tablas y/o figuras.
  • Los premios serán entregados en el Acto de Clausura de las Jornadas . Los autores deberán asistir a dicho acto. El incumplimiento de esta estipulación dará lugar a la pérdida del derecho de la percepción del premio que pasará al siguiente calificado.
  • La aceptación de premio supone el compromiso de redactar un artículo para la revista RqR Enfermería Comunitaria.
  • El premio para la mejor comunicación consitirá en una inscripción para asistir al Congreso de FAECAP o su valor en metálico correspondiente a 250 €.
  • El importe del premio al mejor póster será de 100 €.

 

Los textos deben enviarse a la Secretaría Técnica de las Jornadas por correo electrónico: ferias@avilescamara.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s