Presentación de resúmenes 2021

Estimadas/os compañeras y compañeros:

Desde el Comité Científico de las Jornadas de SEAPA, saludamos a todas las enfermeras y enfermeros que desarrolláis vuestro trabajo en el ámbito de la Enfermería Familiar y Comunitaria y queremos animaros a que realicéis el esfuerzo de compartir en este encuentro las experiencias y los resultados de vuestras investigaciones ¡merecerá la pena!

En esta edición de las X Jornadas de SEAPA con el lema ªNuevos tiempos para la Atención Primaria: de los Centros de Salud a las comunidades” que se celebrará el próximo 25 de noviembre, queremos poner en valor todos los cambios que para nuestra profesión a supuesto la situación de pandemia y la apuesta firme y decidida de la enfermería trabajando con disciplina y rigor en la comunidad: las residencias, los colegios, el rastreo, la vacunación masiva, etc. Así como también en las consultas se han producido cambios importantes en la organización y relación con ciudadanos y resto de profesionales.

Muchas y variadas experiencias nuevas que en este evento tenemos la posibilidad de compartir y debatir con los demás, aprender de los avances y de los errores, y quedarnos con los aciertos y el crecimiento profesional que se ha producido para que se consolide.

Quizás este año la producción científica se resienta, pero os animamos a compartir vuestras experiencias, que sin duda serán muchas.

SEAPA ha querido apostar por innovar y adaptarse a los nuevos requisitos que esta situación de pandemia exige, sin renunciar a la celebración de un evento que nos una y nos permita compartir conocimientos y trabajos. Algo necesario para prestar unos cuidados de calidad, para hacer avanzar nuestra profesión y además éticamente es una responsabilidad ineludible. Algo que llevamos dos años esperando.

Las presentaciones de vuestros trabajos se han organizado en dos categorías independientes, una en la que se expongan experiencias o casos clínicos llevados a cabo o relacionados con el ámbito de Atención Primaria, y otra para resultados originales de investigaciones.

Como todos los años, desde este Comité Científico pondremos todo nuestro empeño en ser lo más rigurosos posible en la evaluación de los resúmenes presentados, por pares y ciego. Es nuestra aportación a la calidad científica de la Jornada y creemos que es la mejor forma de avanzar. Desde este momento y hasta la clausura de la misma, nos ponemos a la disposición de quien precise ayuda o necesite aclarar cualquier cuestión, a través de la Secretaría Técnica.

Normas para la presentación de resúmenes 2021

Fecha límite para la admisión de resúmenes: 30 de octubre

Fecha límite para comunicar la decisión del Comité Científico: 10 de noviembre

Fecha límite para enviar el trabajo completo (los que opten a premio): 30 de octubre

  • El texto se deberá enviar a la Secretaría Técnica de las Jornadas por correo electrónico (ferias@avilescamara.es).
  • Los trabajos deberán ser originales y no haber sido presentados en congresos o jornadas, ni publicados en revistas, con anterioridad a la fecha de celebración del Congreso.
  • Las comunicaciones se presentaran como exposición oral o como póster (según disponibilidad horaria se estudiará si tendrán defensa oral o no).
  • La decisión de la modalidad de presentación es por parte del Comité Científico de la Jornada y es inapelable. Los autores de los trabajos enviados se comprometen a aceptar esta norma.

  • No se devolverá el importe de la inscripción, una vez realizada, excepto por motivos de salud o causa mayor debidamente justificados.

Características de los resúmenes

  • El texto del resumen no deberá superar la extensión de 500 palabras. Se presentará en un documento de Word a 1,5 de espacio y con letra Arial tamaño 11. La bibliografía NO se contará en las palabras del resumen.
  • Estructura: los resúmenes deberán ser estructurados, debiendo constar los siguientes apartados: título, autores, palabras clave, introducción, objetivos, metodología, desarrollo/resultados, conclusiones y bibliografía.
  • Autores: el número de autores no podrá ser superior a seis. Se indicarán los apellidos seguidos del nombre. Se subrayará aquel que presente la comunicación, indicando dirección, teléfono de contacto y correo electrónico. El autor/a que realice la presentación de la comunicación deberá estar inscrito/a en el congreso.
  • Trabajos: el número de trabajos presentados por una misma persona, como autor del mismo, no podrá ser superior a dos.
  • Tipo de resumen: los autores deberán indicar qué tipo de comunicación presentan. Se admitirán originales de investigación, experiencias, proyectos de investigación y casos clínicos.
  • Título: Se recomienda no exceda las 10 palabras
  • Resumen: Se tratará de evitar el uso de abreviaturas y en el caso de que se utilizasen, deberán ir precedidas la primera vez por el término completo. No se incluirán figuras o tablas en el resumen.
  • Palabras clave: incluir mínimo tres palabras clave. Se deben emplear términos del MeSH (Medical Subject Headings) o la versión en Castellano DeCS (Descriptores de Ciencias de la Salud) disponible en: http://decs.bvs.br/E/homepage.htm
  • Bibliografía: se deberán citar mínimo las 5 citas bibliográficas más relevantes, siguiendo las normas de Vancouver que pueden consultarse en: http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requeriments.html
  • Plantilla: desde aquí puede descargarse una plantilla de ayuda para elaborar el resumen: plantilla-resumen-2018

Valoración de los resúmenes

  • El Comité Científico evaluará los resúmenes por pares independientes. Los evaluadores desconocerán la identidad de los autores y la institución a la que pertenecen.
  • Tanto para la aceptación como para la opción a premio se valorará entre otros criterios la calidad científico-técnica, la claridad y el interés para las enfermeras de Atención Primaria.
  • El Comité Científico comunicará la aceptación o el rechazo de las comunicaciones mediante correo electrónico, como plazo aproximado de 25 días después del cierre de la fecha límite de admisión de resúmenes.
  • La aceptación definitiva de las comunicaciones estará supeditada a la inscripción al Congreso de al menos el autor que la va a exponer.
  • Desde SEAPA se entregaran tres premios a los tres mejores trabajos.

Premios

Se otorgará tres premios a las mejores comunicaciones presentadas.

El Comité Científico se reserva el derecho a dejar desierto el premio.

Para optar al premio es requisito indispensable que los autores envíen a la organización del congreso antes del 10 de septiembre el texto completo de la comunicación (el artículo no superará las 4.000 palabras, excluidos resumen, agradecimientos, bibliografía, y tablas o gráficos). El nº máximo de tablas y figuras es de 6. El artículo se estructura en: introducción, objetivos, método, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía. Incluirá título en español e inglés, un resumen estructurado en inglés y en español de 250 palabras máximo donde conste: objetivo, método, resultados, conclusiones y palabras clave.

Las palabras clave que también estarán en español e inglés deben contenerse en el DeCS -Descriptores en Ciencias de la Salud-, dirección web: http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm.

La bibliografía se citará siguiendo las normas de Vancouver

  • Los premios serán entregados en el Acto de Clausura del Congreso. Los autores (o por lo menos uno) deberán asistir a dicho acto. El incumplimiento de esta estipulación dará lugar a la pérdida del derecho de la percepción del premio que pasará al siguiente calificado.

Publicación de las comunicaciones

  • Los resúmenes de las comunicaciones presentadas en las jornadas se publicarán en un documento alojado en la página web de SEAPA.
  • Las comunicaciones que el Comité Científico considere de mayor calidad, originalidad y relevancia podrán ser propuestas para su publicación en la revista de “RqR. Enfermería Comunitaria”.

Presentación de las comunicaciones

  • El tiempo máximo de exposición de las comunicaciones orales será de siete minutos.
  • El material de proyección necesario para las exposiciones orales deberá presentarse exclusivamente en formato de presentación en Power Point o PDF, debiendo ser entregado e instalado con tiempo suficiente de antelación en el ordenador de la sala asignada para la exposición.

La presentación de un trabajo al congreso supone la aceptación de estas normas.

Los textos deben enviarse a la Secretaría Técnica de las Jornadas por correo electrónico: ferias@avilescamara.es

¡!Nos vemos en Gijón!!

Comité Científico del IX Congreso de SEAPA