Programa

Este programa es provisional. Cualquier modificación que se produzca será inmediatamente actualizada.

Viernes 21 de Octubre

09:00-09:30 Acreditación

09:30-09:45 Acto de bienvenida

09:45-10:15 Inauguración oficial. «Presente y Futuro de la EFyC».

  • D. José Ramón Riera Velasco. Director Gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
  • Dña. Ana Suárez Guerra. Directora de Gestión de Cuidados y Enfermería Area Sanitaria III.
  • Dña. Marta I.Villamil Díaz. Presidenta de SEAPA.
  • Dña.Carmen Santano Vílchez. Presidenta del Congreso

 Sesión técnica de mañana

 10:30-11:30 Mesa Redonda 1. ¿Conocemos la Ley de Autonomía del Paciente?

  • D. Miguel Presno. Jurista, Universidad Oviedo.
  • Dña.Fernanda del Castillo . Enfermera, Expresidenta de SEAPA y miembro de Derecho a Morir Dignamente.
  • Dña. María José Álvarez Fernández. Presidenta de la Asociación Asturiana de ELA.
  • Modera: Dña. Myriam Mancisidor Alonso. Periodista de “La Nueva España”.
  • Presenta la mesa: Dña. Manuela Pedrero Rodríguez.

11:30-12:30  Pausa café. Restaurante La Serrana, Hotel 40 Nudos.

12:30-13:30 Mesa de Trabajo 2. «EFyC: Pasen y vean».

  • D. Germán López Cortacans ( Enfermero). “Collaborative Care, Intervención en riesgo de suicidio desde AP”.
  • Dña. Anaí Izaguirre Riesgo (Enfermera Especialista en EFyC), “Mindfulness”.
  • Dña.Rosa Isabel Fernández Raigada ( Enfermera Especialista en EFyC), “Alimentación saludable y comunidad gitana: una visión desde la Enfermería Comunitaria”.
  • Modera: Dña.Carmen González Carreño. Enfermera.

14:00-16:00  Almuerzo de Trabajo. Restaurante Santa Cecilia (Galiana)

 Sesión técnica de tarde

16:00-17:30 Presentación de comunicaciones científicas.

17:30-18:45 Mesa de Trabajo 3. «La Enfermería y las Fronteras de la Ley»

  • D.Ismael Huerta González. Jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección Gral de Salud Pública.
  • D.Chema Antequera Vinagre. Autor del “Blog Defensor de la Enfermera”. Enfermero, abogado y profesor de derecho sanitario.
  • Dña.Cruz Gutiérrez Díez. Enfermera de pediatría en AP.

18:50-19:00 Entrega del Premio a la mejor Comunicación Científica

 19:00-19:15 Mesa de clausura.

  • D. Javier Carrasco Rodríguez.  Presidente de FAECAP.
  • Dña. Begoña Martínez Argüelles. Gerente del Área Sanitaria III.
  • Dª.  Carmen Santano Vílchez. Presidenta del Congreso.
  • Dª. Ana Covadonga González Pisano. Presidenta del Comité Científico.

 

Sábado 22 de octubre

Los Talleres se impartirán en el Edificio de Servicios Universitarios, c/ La Ferrería, 7-9, Avilés.

10:00-13:30 Talleres de trabajo formativos:

  • TALLER 1 ( de 11:30 a 12:30)

La enfermedad de Alzheimer es cosa de todos: déjame que te cuente…

Docente: Elvira Menéndez Suárez. Enfermera C. S. Natahoyo, Máster en Cuidados al paciente/cuidador con Alzheimer y Experto U. en Demencias.

  • TALLER 2 ( de 10:00 a 11:15)

¿Quién cuida al paciente deprimido en AP?

Docente: Germán López Cortacans. Doctor y Enfermero de AP.

  • TALLER 3  ( de 10:00 a 11:15)

Ejercicio Físico en el anciano frágil

Docentes: María Jesús Rodríguez García. Enfermera C. S. Infiesto. Miembro de la Comisión Ministerial de Rehabilitación Cardiaca y de grupo de trabajo FAECAP de  Ejercicio físico y Obesidad.

Ana González Fernández. Enfermera en C.S. de Sabugo ( Avilés).Responsable de Enfermería en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria  de Asturias.

  • TALLER 4 ( del 11:30 a 12:30)

Disruptores Endocrinos: ¿Qué son? ¿Dónde los podemos encontrar? Aprende a localizarlos.

Docentes: Sofía Cabrerizo. Enfermera de C.S. Cangas Narcea y miembro del grupo trabajo de Obesidad Infantil de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias.

Cruz Gutiérrez Díez. Enfermera en el  CS Infiesto, Pediatría y miembro del grupo de trabajo de Obesidad Infantil de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias.

Sara Díez González. Consejería de Sanidad y miembro del grupo de trabajo de Obesidad Infantil de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias.

13:30-14:30 Visita guiada por el Casco Histórico y Monumental de Avilés para todos los interesados con previa inscripción a la misma.

Programa sujeto a pequeñas modificaciones de orden técnico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s